Aún no se publica en español. Sin embargo la segunda novela de Boris Quercia [1] - "Tant de chiens", en francés - ya fue incluso premiada en Francia gracias a la excelente traducción de Isabel Siklodi. Con su flamante Gran premio de la literatura policíaca, ahora Quercia comparte honores con Patricia Highsmith, Chester Himes, P.D. James, Michael Connelly, Frederick Forsyth y Manuel Vásquez Montalbán. Entrevista.
Conversamos con él en Toulouse, en la cave del restaurant Rincón Chileno. Boris Quercia participó allí como invitado de honor de "Polars du Sud" una manifestación regional consagrada a la novela negra.
- Boris Quercia, invitado de honor en Toulouse
Además de concurrir por el premio "Violeta Negra", el chileno sostuvo allí diversos encuentros con el público y con otras figurasfrancesas y extranjeras de esta parcela literaria a la que Quercia dice haber llegado casi...por azar. Una explicación que pudiera satisfacer a los Franceses para quienes le hasard fait bien les choses : el azar hace muy bien las cosas.
Sea como fuere, conociendo su trayectoria de hombre de teatro ( La Negra Ester), guionista ( Los 80) y realizador (Sexo con amor), es claro que lo suyo es contar historias. Como las que nos cuenta en la entrevista que puedes escuchar aquí mismo.
- Escucha a Boris Quercia
[1] Su primera novela, "Santiago Quiñones, tira", fue publicada en Francia en el 2014, con el título de Les rues de Santiago. "Perro muerto" , "Tant de Chiens" en francés, fue publicada en noviembre de 2015.